Un estudio de la Clínica Cleveland demostró que en pacientes con diabetes tipo 2, obesidad y enfermedad renal crónica, la cirugía bariátrica se asoció con una disminución significativa en la progresión de la enfermedad renal crónica en comparación con aquellos que recibieron medicamentos para la diabetes GLP-1. El artículo fue publicado en Annals of Surgery.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se estima que más de 1 de cada 7 adultos estadounidenses padece enfermedad renal crónica, que puede provocar insuficiencia renal. La enfermedad renal crónica es la enfermedad crónica de los riñones que puede provocar insuficiencia renal. Los riñones filtran los desechos a través de la sangre. A medida que los riñones comienzan a fallar, esos desechos pueden acumularse. Algunos pacientes necesitan diálisis, que filtra la sangre a través de una máquina.
Ali Aminian, M.D., autor principal del estudio y director del Instituto Bariátrico y Metabólico de la Clínica Cleveland, dijo: “Nuestro estudio muestra que la cirugía bariátrica puede proteger los riñones y prevenir el empeoramiento de la función renal. En pacientes con obesidad y diabetes tipo 2 que ya tienen enfermedad renal crónica establecida, la cirugía bariátrica puede cambiar la trayectoria de la enfermedad”.
El estudio incluyó a 425 pacientes adultos (de 18 a 75 años) con diabetes tipo 2, obesidad y enfermedad renal crónica en etapa 3 o 4. Entre los participantes del estudio, 183 pacientes se sometieron a cirugía bariátrica, mientras que 242 pacientes fueron tratados con medicamentos agonistas del receptor de GLP-1.
Encuentras aquí el artículo completo.